Aunque a los/las pacientes les cuesta creerlo, la sumisión química y social existe, de hecho, he tenido 2 casos recientemente en mi consulta psicológica en el último mes. Por ello, realizo una alerta a la sociedad pues los perfiles psicológicos disfuncionales y patrones de personalidad patológicos existen y aunque son infrecuentes, hay que estar muy alerta para detectarlos con prontitud y no permitir verbalizaciones, actos, o trato que pueda dañaros, ni a vosotros/as ni a nadie, poniendo límites saludables si es posible o simplemente, apartándoos de ellos/as y en algunos casos, proponerles terapia psicológica pues hay psicólogos/as expertos en estos casos: depredadores psicológicos, psicópatas y personas antisociales, niños/as emperadores, personalidades esquizoafectivas, narcisistas, opresores, maltratadores/as psicológicos, abusadores psicológicos y/o físicos, bullies, espectadores pasivos de maltratos que no hacen nada al respecto, infieles, mentirosos compulsivos, personas que solo mueven por beneficios propios, acosadores/as en el trabajo, personas que traspasan los límites saludables en las relaciones, personas agresivas verbal y/o físicamente, personas violentas con un estilo de comunicación y comportamental agresivo, personas que vuelcan todas sus frustraciones y dificultades en los demás, egocéntricos/as que solo velan por sus intereses y solo hablan de ellos/as mismos/as, personas que no viven sus propias vidas y os hacen estar a cargo de ellas, personas agotadoras psicológicamente que solo verbalizan en negativo, personas simplemente, que no atisban el daño que hacen a los demás o si son conscientes, se divierten o no le dan importancia.

Por todo ello, infórmate, no tengas miedo, pero aprende:

– A no comportarte como ellos/as.
– A estar alerta y no permitir esos comportamientos.
– A protegerte de ellos/as.

Prefiero y elijo estar y trabajar con personas que creen en mí, en mis sueños y proyectos, que me alientan cada día, que me apoyan y sacan lo mejor de mí, personas que me protegen, que me levantan si tengo dolor y me inspiran y respaldan, que jamás me maltratarían o abusarían de mí, de mi confianza, o económicamente, personas que hablen con la verdad, personas que me enriquezcan a todos los niveles, inteligentes, que no consientan críticas o insultos hacia mí, personas que tengan verbalizaciones positivas, con las que me divierta y aprenda, que me hagan crecer cada día, que me abran puertas y que quieran mi progreso personal y profesional, personas agradecidas con mi trabajo. Personas que no me echen de sus vidas sin más, que quieran acompañarme en mi proceso de vida, personas conscientes y atentas, amables y cariñosas, personas que sepan y puedan amar. Personas simplemente que me respeten como soy, a todos los niveles, que crean en las relaciones ganar/ganar, que no busquen beneficios para sí mismos/as sin pensar en los demás. Personas sanas y maduras psicológicamente que quieran simplemente, mi progreso y el suyo propio.

Aprendizaje:

1. Aprendí a elegir, a estar y compartir mi tiempo personal y profesional con los/las mejores, protegiéndome de los que quieren/intentan dañar.

Y si eres una persona que no maneja y/o gestiona sus emociones, no conoces tu personalidad o haces daño a los/las demás y no sabes sacar lo mejor de ti mismo/a en cualquier circunstancia y no dominas el estilo comunicacional asertivo, el respeto mutuo y las relaciones ganar-ganar, no dudes en solicitar cita con un profesional de la psicología pues todo eso se puede trabajar psicológicamente y cambiar a positivo. Y si aún no te has decidido a buscar ayuda profesional, puedes leer el artículo en mi blog respetar-me, respetar-te para empezar tu cambio.