Bien es sabido por todos/as que contamos con el mejor Sistema Sanitario, profesionales altamente cualificados que cuidan del bienestar fìsico y/o psicológico de las personas.

Los profesionales sanitarios no dejamos de trabajar, recibiendo noticias de forma permanente e instrucciones sobre cómo actuar en situaciones como èsta. Todos queremos que todas las personas estén bien, a nivel fìsico, psicológico y social.

Es importante que nos concienciemos y a la vez poner de nuestra parte para llevar la situación con la mayor calma posible.

A continuación os detallo una serie de pautas psicológicas para sobrellevar mejor la situación:

+ Confiar en el Sistema Sanitario, pues contamos con grandes profesionales en nuestro país.

+ Estar Atentos a las noticias altamente contrastadas, evitando así la visualización de vídeos y mensajes alarmistas que proceden de otras fuentes.

+ Aumentar vuestro estado emocional. Vencer el miedo y realizar actividades divertidas (p.e pasatiempos o juegos de mesa), cambiarà nuestro estado emocional a positivo.

+ No entrar en inactividad. Manteneros en actividad física y/o intelectual (p.e deporte en casa, estudiar, escribir, pintar, etc) con el objetivo de sentiros motivados.

+ Programar el tiempo. El objetivo es no deshabituaros de la rutina si estàis en casa. Manteros en actividad en horario laboral, con actividades de trabajo o de otra ìndole.

+ Respirar el estrés. Unos minutos de respiración profunda reequilibrarà y balancearà vuestro organismo y os ayudarà a estar en tranquilidad.

+ Tiempo con nosotros/as mismos/as. Una hora a solas restaurarà vuestro nivel mental y emocional, sobretodo aquellos que estàis cargo de niños/as o personas mayores.

+ No perder el contacto con el exterior, sobre todo en personas que viven solas, mediante llamadas o videoconferencias.

+ Y sobretodo mantener la calma, pues la situación pasarà y esperemos que sea con la mayor brevedad posible.